fbpx

emprendedora exitosa

10 hábitos para tener éxito como emprendedora

(y no morir en el intento).

 

Según acabo de leer uno de tantos artículos que circulan por internet, la definición de una mujer emprendedora, es más o menos parecido a la de ser SUPER WOMAN las 24 horas del día y además debe de reunir un listado infinito de cualidades que la hacen ser impasible ante las adversidades.

“Debemos de tener una gran fortaleza para mirar para adelante y proyectarnos, debemos de ser hábiles y sin perder las metas que nos hemos marcado”.

A ver…. Si, como objetivo está muy bien, pero que pasa con los días que aparecen grises, más grises, negros y días en los que tu seguridad se ha ido como la de una compresa mini cuando tienes un flujo extra grande. La verdad es que hay muchos más días en los que es más fácil perder la perspectiva y nos sentimos de todo menos fuerte, en cinco minutos se nos puede complicar el día y cuando esto sucede pierdes la perspectiva.

Pongamos un ejemplo:

-Tú te levantas un lunes con una energía mega super positiva y te dices…¡ hoy voy a tener un día muy activo y voy a avanzar con.. (cita con clientes, post para el blog, anuncios para redes, etc…)! Perooooo… una llamada del cole para que vayas a recoger a tu hijo que sospechosamente tose (porque tiene moco en la garganta con este cambio de estación que ya se avecina), o te llaman diciendo que tu padre que esta mañana ha salido a dar un paseo con la chica que le ayuda en casa se ha caído… y entonces, que haces…  LLORAS, PATALEAS, GRITAS…¿ tu no…? ¡Pues yo si…! porque es tal la impotencia que sientes en esos momentos que piensas… ¡¡¡ joooo pero que he hecho yo para que me pase esto…!!! ¡¡¡es que parece que todo el mundo avanza menos yo… y tienes que dejarlo todo para afrontar las circunstancias que han surgido y que no podemos hacer nada ante ellas.

 “Las mujeres emprendedoras destacan por su gran sensibilidad y su alto nivel de responsabilidad, prestando especial interés en mantener el equilibrio entre vida y trabajo, logrando ser exitosas en ello”.

Pues eso… que yo parezco un malabarista del circo mandarín haciendo equilibrios con los platos chinos y sin tener previo conocimiento de ello.

¿¿Vamos señoras, no se nos puede exigir más…???

¡¡¡Vamos pídame más!!! que mientras hago el equilibrio entre mi vida familiar, personal y profesional, me sobra una horita para barrerte a ti tus exigencias…

La realidad del emprendimiento es otra más dura que no nos muestran y que además abocan a la mujer a una depresión o tirar la toalla con su emprendimiento, ya que no se sienten identificadas con estas definiciones, ya que como digo yo… lo que es la teoría se sabe y se da por hecha, pero la práctica… es mucho más intensa y dura de lo que tu realmente ves en los medios.

NADIE TE DA LA RECETA MILAGROSA DE COMO SER UNA EMPRENDEDORA DE EXITO

Pero ¿Cómo lo logran?

 “Además de ser aguerridas y tener unas ganas insaciables de alcanzar el éxito, estas mujeres emprendedoras practican una serie de hábitos que les permiten ser asertivas, eficaces y audaces en el camino hacia el logro de los retos que se proponen”.

(Hay que me parto… GANAS INSACIABLES DE ALCANZAR EL ÉXITO, SIIIII, pero a cambio de vender mi alma al diablo) vamos a ver… ganas si, pero esto es una definición tan amplia y tan subjetiva… que, si tienes una familia dependiente de ti, (hijos, padres, abuelos, como es mi caso…) apaga y vámonos. Que me dan ganas de comprar una botella de vino malo y sentarme en el banco de enfrente de mi ventana con el sin techo que todos los días se sienta a pimplar tan ricamente… y a pasar de todooooo…. (sin ánimo de ofender a nadie)

 

¿¿¿Asertiva??? ¿¿¿Pero si solo entran a tu perfil de Instagram a cotillear las que te conocen y las que sienten curiosidad por ver cuantos seguidores tienes tu y ellos  no???  Que me parto…

¿Eficaces…? hombre en esto le doy la razón, somos eficaces en darnos con un látigo y echarnos la culpa de porque no soy tan buena, ni tan guapa, ni alta ni lista como la mujer que estoy viendo en un perfil de Instagram, que además parece que su vida está llena con viajes a las islas Seychelles, productos de belleza más caros… en fin… todas estas cositas que pensamos que son LA REALIDAD DE UNA MUJER EMPRENDEDORA EXITOSA.

En cuanto a los retos… pues bastante tenemos con motivarnos cada mañana para no tirar la toalla, porque efectivamente cuando entras a tus redes, están inundadas de servicios como los tuyos y salen como los caracoles al sol después de un día intenso de lluvia… ¡hay diez mil haciendo lo mismo que tú!

Resumiendo y dejando las exageraciones y el humor a un lado.

·Tu eres tu esencia, tu eres la que marca la diferencia y la que tiene que aportar el valor añadido y diferente al resto de tu competencia.

Tu eres la que tiene que buscar ese minuto de cada hora y darte una palmadita al hombro y decirte que lo estás haciendo muy bien, que tienes que ir a contra viento y marea a conseguir tu sueño. Tienes que ser tu mejor amiga y verte con cariño y orgullo todo lo que estás consiguiendo que no es poco.

·Tu eres la que tiene que planificar hasta el bocadillo que se llevará mañana tu peque al cole y tienes que hacerlo, porque de ti depende que tu sueño empiece a andar y se haga poco a poco en realidad. Sin planificación, es que no llevaríamos ni a los niños a las extraescolares, por eso tu eres la mejor gestora de tu tiempo… que te digan a ti de donde vas a sacar tiempo hasta de llevar al perro a poner la vacuna, la revisión de tu hijo, las recetas de tu padre, la compra semanal, y las horas que le tienes que dedicar a tu proyecto empresarial. ¿Se puede…?  La respuesta es un

¡ROTUNDAMENTE SI!, pero de ti y solamente de ti dependerá como todo lo que hagas en tu vida para compaginar vida familiar con EMPRENDIMIENTO.

· Rodéate de gente optimista y eficaces y aprende de ellos a crecer en lo personal y profesional. Siempre hay alguien que te enseña por tonto que parezca a conseguir ser más eficaz en tu vida.

·Agradece, hazlo tomando conciencia de ello, para mi es cuando por fin voy a caer en los brazos de Morfeo: Tanto las cosas buenas como las malas, puesto que al final siempre dejan un aprendizaje que nos hace mejores personas.

·Estimula tu mente con lectura, podcast que te estimulen tu autoestima y te hagan sentir más fuerte.

·Cuida tu salud, porque antes de poder dedicarte a crear un negocio o al cuidado de tus hijos, tienes que pensar en tu bienestar y tu salud. Esto se da en (Primero de Emprendimiento) y es una de las cosas que menos hacemos.

Sal a dar un paseo porque además de venirte bien en tu salud física te hará bien a tu salud mental. Cuídate y sabrás cuidar a tu negocio o proyecto.

·Asiste a talleres con otras mujeres emprendedoras (no hace falta que sea en vivo, virtuales hay muchos talleres, seminarios) comparte con ellas tus inquietudes e imprégnate de sus virtudes. Te sentirás mejor valorada por ti y otras mujeres que están en tu misma situación, y

·Nunca pierdas el sentido del humor. Ríete, aunque sea de ti misma…¡ de verdad…! ,créeme, ríete si se te ha quemado la comida, la tortilla se ha caído al suelo… o simplemente no encuentras algo que has guardado en lo más profundo de tu ordenador… porque con mal humor lo único que hacemos es alejar nuestros proyectos, de nuestra positividad y todo nos costará mucho más. De verdad que nosotras somos muchas veces nuestras propias enemigas.

·No pierdas nunca la fe en ti misma, aunque los días grises existen, ten paciencia contigo misma y dite que esto es una etapa más por la que tienes que pasar.

·Y por último, vístete para el éxito. Si, has oído bien, date la importancia que te mereces, vete al cole con un buen conjunto, (no con el chándal), píntate los labios de rojo, suéltate la melena y a golpe de taconazo vístete como si tuvieras un cita importante, porque realmente la tienes CONTIGO MISMA Y TU EMPRENDIMIENTO.

Sin esta práctica, no hay futuro. Tienes que perseguir tus sueños e ir a por ellos, con trabajo y constancia.

«Las personas que piensan que no son capaces de hacer algo, no lo harán nunca, aunque tengan las aptitudes». – Indira Gandhi  –
Abrir chat
1
¿En qué puedo ayudarte?
Bienvenida a Una Mamá Creativa.
¿En qué puedo ayudarte?
/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */